Debagoiena, la mejor opción para iniciar tu viaje y descubrir el País Vasco

©Debagoiena Euskadiko Giltza, es una marca turística para que conozcas una comarca de Gipuzkoa, Debagoiena, el sitio ideal desde el que descubrir las tres provincias que conforman el País Vasco: Álava, Gipuzkoa y Bizkaia.

Giltza significa llave en euskera y, Debagoeina es la llave por la que abrir la puerta a esta bella tierra que es Euskadi.

Si la has visitado alguna vez el País Vasco habrás visto que alojarse en las Bilbao, San Sebastían o Vitoria te dificulta conocer nuestras comarcas; Debabarrena, Durangaldea, Goierri,… el verdadero corazón de Euskadi. El proyecto Debagoiena ~ Euskadiko giltza, tiene un fundamento geográfico, y, como explicaré más tarde, además de estar basado en la distancia a las capitales, se basa, sobre todo en el mojón que une Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, nuestro km. 0, donde brota toda nuestra tierra hacia los cuatro puntos cardinales.

Aunque, el proyecto tiene, sobre todo, un sentido histórico. Os demostraré que la historia de la humanidad en tierras vascas comienza aquí, en Debgoiena. Que sin nuestra comarca el saber no hubiera tenido lugar en Euskadi, un saber muy ligado al mundo empresarial y de la metalurgia del hierro, tan importante en el desarrollo histórico vasco.

Además, Euskadiko giltza ~ La llave al País Vasco, tiene un sentido simbólico. Así que, empezaré por este último.

Simbología: la llave

La llave es ese elemento que abre nuevos espacios y no es casualidad que la haya elegido como imagen de este proyecto.

Arrasate/Mondragón, la capital económica de la comarca de Debagoiena, además de ser conocida por valioso movimiento cooperativista, ha sido la villa cerrajera por antonomasia. De hecho, gracias a la empresa Unión Cerrajera se fue gestando el germen de la actual realidad económica de Mondragón que hacen del Grupo Mondragón, referente entre las empresas de Economía Social de España. Otra importante empresa local sita en Arrasate es Altuna Group con marcas como JMA, IFAM y HDA, la gran productora de llaves de Europa. Pero, la historia de las cerrajas y las llaves es mucho más antigua y está, estrechamente ligada al mundo del acero vasco. Y es que ,no mucha gente sabe que aldabas, pernios y cerraduras de lugares tan destacados como el Real Palacio y Monasterio de San Lorenzo del Escorial, salieron de pueblos de Debagoiena; Mondragón y Salinas de Léniz- Leintz-Gatzaga.

Por tanto, os invito a agarrar esta llave simbólica y desde aquí abriréis la puerta para descubrir el resto de Euskadi.

Ubicación estratégica

A 7 km. de la plaza de Mondragón se encuentra el mojón de Besaide, en el lugar sobre el que se levantó el monumento a los montañeros vascos desaparecidos. Besaide es un sitio muy especial, no solo porque se aprecian algunas de las montañas emblemáticas de Euskadi, como Udalatx y Anboto, sino que en ese mojón arrancan las tres provincias vascas, Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

El entorno natural de Debagoiena es excepcional, toda rodeada de montañas. Además, desde varios municipios: Oñati, Aretxabaleta, Eskoriatza y Leintz-Gatzaga, se accede al parque natural de Aizkorri Aratz. Pero, no es el único parque que tenemos cerca, Urkiola y Gorbea no están muy lejos. Tampoco la costa vasca ni las playas de interior de Álava. Gracias a la Autopista AP-1 nuestras conexiones con las capitales son magníficas y, yo, como gran amante de mi tierra, os recomiendo que os trasladéis por carreteras convencionales, por vías verdes como la del Vasconavarro y en transporte público. Así, visitaréis pueblos y rincones maravillosos que de otra forma se os escaparán. 

Nuestra historia comienza aquí 

Los hitos históricos de Debagoinea son muchos, pero, empezaré diciendo que el resto humano más antiguo de Euskadi fue localizado en la cueva de Lezetxiki y no se trata de alguien de nuestra especie humana.

Tenemos muchas cuevas, minas y yacimientos arqueológicos en Debagoiena y la mayoría de nuestras villas son monumentales. Entre las que más me gustan; Salinas, Elgeta, Bergara, Mondragón y Oñati.

Esta última es fundamental, marcó otro hito, porque, hasta el siglo XX fue el único lugar de todo el País Vasco que contó con una Universidad. Pero, no será el único lugar de referencia para el desarrollo de la tecnología y la industria. El Real Seminario de Bergara con sus descubrimientos científicos en torno al platino y el wolframio marcó un antes y un después en el mundo de la industria, como la aeroespacial. Y es que sin wolframio no hay cohete que vaya más allá de la estratosfera. La educación ha sido vital en el desarrollo de Euskadi y, actualmente, Mondragón Unibertsitatea con sus facultades por todo el País Vasco y con centros tan destacados como el Basque Culinary Center o las Facultades de Ingeniería siguen en la vanguardia educativa.

Eso sí, la historia de Debagoiena no siempre ha sido positiva, aquí se resolvió, con la Quema de Mondragón en 1448, el fin del sistema feudal y la guerra de bandos. Y, más recientemente, Elgeta fue escenario de algunos de los episodios más duros de la Guerra Civil.

El caserío

Como todo valle que se tercie, la economía local estaba basada en el caserío. Serán el germen del sistema productivo y, también de un tipo de sociedad. Son muchos los caseríos en los que podéis elegir alojaros. Caseríos que apuestan por recuperar la producción de leche, de quesos, de productos cárnicos.

Nuestros caseríos se preocupan por elaborar productos ecológicos y de calidad, que podrás disfrutar aquí, en algunos de nuestros restaurantes y que siempre están bien sazonados con sal de Leintz-Gatzaga.

No dudes en descubrirlos, dormir en ellos y charlar con sus gentes para conocer el patrimonio cultural y etnográfico vasco.

El logo

Con todas estas ideas, el logo de Euskadiko Giltza es sencillo, es una llave formada por 3 elementos fundamentales en nuestro entorno:

    • La Industria: Debagoiena y Euskadi es una tierra que se mueve y avanza. Que invierte y genera riqueza y trabajo.
    • El caserío: La base de nuestra cultura. La familia y el mundo rural.
    • Las montañas: Los montes nos rodean y dibujan nuestro skyline. Ellos nos han aportado y proporcionan riqueza: hierro, madera, carbón, piedra. Todo lo necesario para construir nuestra sociedad.

Bienvenidos a Debagoiena, haced uso de nuestra llave, desde Mondragón, pasando por el resto de municipios de nuestra comarca y comenzad a conocer desde este lugar clave, el resto de Euskadi.