Euskadi a fondo con visitas freetour y nocturnas

Feel Euskadi te ofrece este mes de agosto la oportunidad de realizar el mejor free tour nocturno de Debagoiena.

Será 100% free. Es decir, no tienes que pagar nada. Feel Euskadi rechazará cualquier tipo de donativo económico porque estas visitas guiadas que se llevarán a cabo las noches del; el 12 de agosto en Mondragón y el 26 de agosto en Bergara, tienen una función pedagógica. Tendréis más detalles al respecto al acabar las visitas guiadas.

¿Cómo unirte a la actividad?

La clave son las redes sociales

Para participar en estas actividades solo tienes que seguir a Feel Euskadi en Instagram y responder bien a las preguntas que se planteen en los stories los lunes.

Recuerda que el último día para jugar al QUIZ que da acceso a la visita guiada: “Hombres buenos y, no tan buenos” de Mondragón, será el día 8 de agosto. En cuanto a los lunes 15 y 22 el juego estara relacionado con la visita guiada a Bergara.

Y los turistas, ¿qué?

Uno de los motivos de realizar esta actividad íntegramente en castellano es dar opción a los turistas que elijan Debagoiena para sus vacaciones de verano y, estén aquí los días 12 o 26, puedan disfrutar de esta actividad un poco diferente.

Esas personas podrán recurrir a Whatsapp para contactar con Feel Euskadi. Tanto si quieren unirse al plan de Mondragón como al de Bergara, siempre tendrán algunas plazas disponibles.

¡Seguro que todos juntos lo pasamos bien!

Visitas guiadas nocturnas

Artículos relacionados

Nuestras mujeres, grandes olvidadas

Cosas tan aceptadas como el callejero muestran una falta de sensibilidad hacia nuestras mujeres. Muchas bien merecen formar parte de las calles de Mondragón.

La primera mujer de Euskadi

El yacimiento de Lezetxiki escondía bajo toneladas de sedimento el húmero de la primera mujer descubierta en tierras vascas, la Dama de Lezetxiki, “primus homo”.

Descúbrelas en la Visita Guiada

Un paseo por el casco histórico de Mondragón en el que conocer la vida de promotoras de arte, empresarias, ladronas y villanas de Mondragón entre los siglos XIV y XIX

Un topónimo con mucha historia

Descubre sus secretos en mi intervención en el programa “Izenen Izana” de GOIENA con Txomin Madina