Libro sobre el filántropo vasco Pedro de Viteri Arana

30,00 IVA Incluido

Arantza Otaduy participó en el grupo de trabajo que esclareció la biografía de este personaje. Sin duda ninguna, uno de los filántropos más destacados de la Euskadi de comienzos del siglo XX.

Categoría:

Descripción

Pedro de Viteri y Arana (Mondragón, 1833 – Biarritz, 1908) fue un miembro de la burguesía vasca que conoció los grandes cambios sociales ocurridos en Europa y el mundo occidental durante el siglo XIX. Y tanto él, como sus ascendentes, fueron más o menos protagonistas de aquel mundo en vías de transformación. Su bondad se materializó, a principios del siglo XX, en una Fundación y una decena de escuelas de nueva construcción en Mondragón, Aretxabaleta, Donostia, Errenteria, Hernani, Hondarribia, Irun, Pasaia y Urnieta. Escuelas en las que cientos de escolares de todas las clases sociales, sin excepción, recibieron la enseñanza más avanzada del momento, de la mano de profesores con gran bagaje intelectual y calidad humana.

Y es que estas revolucionarias escuelas no hicieron ni distinción de sexo ni de clase social en su alumnado, primando a los niños de las familias humildes frente a los de las adineradas, ya que su principal objetivo era erradicar uno de los males endémicos de la sociedad guipuzcoana de comienzos del siglo pasado, la falta de formación o instrucción, a la que, por razones obvias, se veían abocados quienes nacían en el seno de familias pobres

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Libro sobre el filántropo vasco Pedro de Viteri Arana”